miércoles, 24 de febrero de 2016

Tipos de Componentes Electrónicos


  1)  Resistencia: 

          Es un componente que limita la cantidad de corriente que fluye en un circuito, cuando se aplica un voltaje determinado.

  Características:

  * Su abreviatura es R
  *   Su conductancia es Siemens y se representa con la letra S.
  *  Valor nominal: su unidad de medida es el Ohmio
  * Potencia Máxima: es la mayor potencia que será capaz sin quemarse.
  * Tolerancia: es el error máximo con el que se fabrica la resistencia. Esta tolerancia puede ser de +-5% y +-10%.


2)  Condensadores:


    Son aquellos que almacenan cargas eléctricas para utilizarlas en un circuito, está compuesto básicamente, por un  par de armaduras separadas  por un material aislante denominado dieléctrico.
             
  Características:

* La capacidad de un condensador  consiste en almacenar  mayor o menor número de cargas cuando está sometido en tensión.
* Capacidad Nominal: es el valor teórico esperado al acabar el proceso de fabricación
* Tolerancia: diferencia entre las desviaciones, de capacidades superiores o inferiores  según el fabricante.
 *Tensión Nominal: es la tensión que  el condensador puede soportar de una manera continua sin sufrir deterioro.

4) Reóstatos :

             Son resistencias  bobinadas variables dispuestas  de tal forma que pueda variar el valor de la resistencia  del circuito  en que está instalada, son capaces de aguantar más corriente. También son llamados  potenciómetros, con un brazo de contacto deslizante y ajustable.

Características:

 * Débil disipación 
 * Son de precisión 

Función:

* Regular la intensidad de corriente a través de la carga, de tal forma que se regula la cantidad de energía que fluye hacia la misma. 

4) Transformador:
        
  
            Es un dispositivo electrónico que consta de una bobina de cable ubicada junto a una o más bobina que son utilizadas  para unir dos o más circuitos de corriente alterna aprovechando el efecto entre las bobinas. 

Características: 

* Se utiliza para amplificar las señales eléctricas o para actuar como un Switch.
* Tiene componentes conductores y existen dos tipos de transistores NPN (-/+/-) y  PNP (+/-/+).

5) Diodo:


   Permite el paso  de la corriente en un solo sentido. Los primeros dispositivos que existieron fueron tubos al vacío. Los diodos ms empleados son los  solos fabricados con material semiconductor.

Características:

 * Se llama diodo ya que solo existen dos iodos, el ánodo que es la terminal  positiva y  el cátodo que es terminal negativo. 

6)  Bobinas:

        Son componentes de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por una corriente eléctrica.

Características:

* Consisten en un hilo conductor  enrollado.
* Al igual que un condensador, una bobina puede utilizarse para diferenciar entre señales rápidas y lentamente cambiantes.
* Al utilizar una bobina en conjunto con un condensador, la tensión de la misma  alcanza un valor  máximo a una frecuencia especifica que depende de la capacitancia y de a inductancia.
*Su unidad de medida es el  Henrio (H) en el sistema internacional.
*Permeabilidad Magnética: (m) tiene gran influencia sobre el  núcleo de las bobinas respecto al valor de la inductancia de las mismas.
* Factor de Calidad: (Q) relaciona la inductancia  con el valor óhmico del hilo de la bobina, la bobina será buena si la inductancia es mayor que el valor óhmico debido al hilo de la misma.

7) Pila (acumulador- batería):


     Es un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica.

Características:

* Consiste en un electrolito (conductor iónico en forma: liquida, pasta o solida).
*  El funcionamiento de la misma se basa en  el potencial de contacto entre un metal y un electrolito.
*  Su capacidad total se mide en amperios / horas (A.h); es el número máximo de amperios que puede suministrar en una hora.

8)  Fusible:

     Es un dispositivo de seguridad utilizado para proteger un circuito eléctrico  un exceso de corriente.

Características:

 * Su componente esencial es, habitualmente, un hilo o una banda de metal que se derrite a una determinada  temperatura.
 * Está diseñado  para que la banda de metal que pueda colocarse fácilmente en el circuito eléctrico.
* Si la corriente del circuito excede un valor predeterminado, el metal del fusible se derrite y se rompe o abre el circuito.

 9)  Relé:



     Es un conmutador eléctrico especializado que permite controlar un dispositivo de gran potencia mediante un dispositivo de potencia mucho menor.

Características:

* Está formado por un electroimán y unos contactos conmutadores mecánicos  que son impulsados por el electroimán.
* Es un aparato electromagnético capaz de accionar uno o varios  interruptores cuando es excitado por una corriente eléctrica.

10) Transistores:

 
     Está formado  por materiales semiconductores,  sustituto de las válvulas  termoiónicas y facilitan el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño y fáciles de controlar.

Funciones: 

* Como interruptor: deja de pasar o corta señales eléctricas a partir de una pequeña señal de mando.  Abre o cierra  para  cortar o dejar de pasar la corriente por el circuito.
* Como amplificador: de señales .llega una señal pequeña que se convierte en una grande. 
* También puede cumplir funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. 

11) Circuitos Integrados:


    Son pastillas semiconductoras  de silicón en las cuales se hallan miles y millones  de dispositivos electrónicos, como: transistores, resistencias,  para dos, interconectados entre sí para formar un circuito electrónico específico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario